Tipo de producto
Aplicación

Cydia pomonella - Gusano de la manzana y la pera
Actividad
- Afecta principalmente a manzanas, peras y membrillo. Hospedantes secundarios pueden ser nuez, albaricoque, ciruelo, melocotón y cereza.
- Los daños principales se producen en la fruta, donde la larva excava sus galerías hacia el centro del fruto y vuelve a salir.
- Se desarrollan dos generaciones completas al año, y una incompleta que completará su ciclo la temporada siguiente. La primera generación de adultos se produce a partir de mediados de primavera, y la segunda emerge de principios a mediados de verano.
- El control de esta plaga mediante técnicas de confusión sexual con feromonas es muy eficaz.
Aplicación
Los tratamientos deben orientarse al ataque a los adultos y a las larvas antes del inicio de la penetración en el fruto.
Situar las trampas en el tercio superior del cultivo.
Colocar una cápsula de feromona en cada trampa. Si se utiliza en polilleros, colocar una pastilla de insecticida (vapona) en el interior.
Monitoreo
- Colocar 2 trampas por parcela. En cultivos mayores de 3-4 Ha, colocar 1 trampa/Ha. De preferencia colocaremos una en el centro del cultivo y otra en las lindes.
Trampeo Masivo
- Colocar 5-10 trampas por hectárea, en el interior de la parcela y en los bordes de la misma. Reforzar las zonas donde las capturas sean más elevadas con trampas adicionales.
- Tipo de trampa recomendado: Trampas DELTA, Trampas WING.
- Cuelure
- Anarsia lineatella - Minador del melocotón
- Cydia pomonella - Gusano de la manzana y la pera
- Cydia funebrana - Polilla de la ciruela
- Dacus Oleae - Mosca del olivo
- Euzophera pinguis - Abichado de la oliva
- Grapholita molesta - Polilla oriental melocotonero
- Gortyna xanthenes - Barrenador de la alcachofa
- Helicoverpa (Heliothis) armigera - Oruga del tomate
- Lobesia botrana - Polilla de la uva
- Plutella Xylostella - Polilla de la col
- Prays Citri - Polilla de los agrios
- Prays Oleae - Polilla del olivo
- Rhynchophorus ferrugineus - Picudo Rojo de la Palmera
- Rhynchophorus palmarum- Picudo Americano
- Spodoptera exigua - Rosquilla verde o Gardama
- Tuta absoluta - Polilla del tomate
PRODUCTOS LISTOS PARA USAR

SEPTUM BUTILO
Características:
Dispensador tipo septum de halobutilo, especial para moléculas sensibles.
Duración 3-4 semanas, en función de las condiciones ambientales.
Envasado en sobre de aluminio de PE.
Presentaciones:
Sachets conteniendo 1 septum / Cajas de 200 sachets
Otros envases disponibles bajo demanda.
SEPTUM SBB PLUS
Características:
Duración: 6-8 semanas, en función de las condiciones ambientales
Envasado en sobres de aluminio-PE
También disponible en septum de halobutilo.
Presentaciones:
Sachets conteniendo 1 septum / Cajas de 200 sachets
Otros envases disponibles bajo demanda.