Tipo de producto
Aplicación

Helicoverpa (Heliothis) armigera - Oruga del tomate
Actividad
- Es una plaga polífaga y puede afectar a cultivos como el tomate, algodón, maíz, pimiento y otras como lechuga, fresón, leguminosas, tabaco y plantas ornamentales (cultivo del clavel). Una población puede afectar a distintos cultivos simultáneamente e incluso desarrollar parte del ciclo en la vegetación espontánea.
- Los principales síntomas de daño son los frutos perforados y daños en flores y puntos de crecimiento. Cuando la planta es pequeña puede "cegarla" al afectar también a la yema apical del tallo. Las heridas provocadas por esta plaga pueden facilitar la entrada de otros patógenos (hongos, bacterias, etc.).
- Su ciclo biológico está fuertemente condicionado por la temperatura. En general, en nuestro clima, completa tres (a veces cuatro) generaciones al año, con máximos de vuelos de adultos en mayo, julio y septiembre.
- La vigilancia mediante el uso de feromonas es clave para detectar los primeros síntomas y para la supervisión de la población, determinación del estadio de la plaga, y valoración del nivel de riesgo.
- El uso de feromonas para la detección de la plaga permite la racionalización de los tratamientos con insecticidas: disminución de su frecuencia y elección del momento adecuado de tratamiento.
Aplicación
Situar las trampas FUNNEL a unos 20 cm. por encima del cultivo e irlas subiendo en altura a medida que crezca el mismo. Colocar una cápsula de feromona en el receptáculo de la tapa de cada trampa, y una pastilla de insecticida (vapona) en el interior.
Monitoreo
- Colocar 3-4 trampas por Ha. En cultivos mayores de 3-4 ha, colocar 1-2 trampas /Ha.
- En invernadero, colocar 1 trampa cada 500 m².
Trampeo Masivo
- Colocar 8-10 trampas por hectárea, en el interior de la parcela y en los bordes de la misma. Reforzar las zonas donde las capturas sean más elevadas con trampas adicionales.
- En invernadero, colocar una trampa cada 300-500 m², con un mínimo de 2 trampas/invernadero.
- Complementar los trampeos masivos con tratamientos con Bacillus thuringiensis o con productos fitosanitarios autorizados para esta plaga/cultivo.
- Tipo de trampa recomendado: Trampas DELTA, Polillero FUNNEL.
- Cuelure
- Anarsia lineatella - Minador del melocotón
- Cydia pomonella - Gusano de la manzana y la pera
- Cydia funebrana - Polilla de la ciruela
- Dacus Oleae - Mosca del olivo
- Euzophera pinguis - Abichado de la oliva
- Grapholita molesta - Polilla oriental melocotonero
- Gortyna xanthenes - Barrenador de la alcachofa
- Helicoverpa (Heliothis) armigera - Oruga del tomate
- Lobesia botrana - Polilla de la uva
- Plutella Xylostella - Polilla de la col
- Prays Citri - Polilla de los agrios
- Prays Oleae - Polilla del olivo
- Rhynchophorus ferrugineus - Picudo Rojo de la Palmera
- Rhynchophorus palmarum- Picudo Americano
- Spodoptera exigua - Rosquilla verde o Gardama
- Tuta absoluta - Polilla del tomate
PRODUCTOS LISTOS PARA USAR

SEPTUM BUTILO
Características:
Dispensador tipo septum de halobutilo, especial para moléculas sensibles.
Duración 3-4 semanas, en función de las condiciones ambientales.
Envasado en sobre de aluminio de PE.
Presentaciones:
Sachets conteniendo 1 septum / Cajas de 200 sachets
Otros envases disponibles bajo demanda.